Nuevo contrato de limpieza para las instalaciones de la AG-55 y AG-57

 

05.10.2023. Autoestradas de Galicia acaba de adjudicar la limpieza de sus instalaciones a la compañía Sacyr Facilities, especializada en la prestación de servicios.

El nuevo contrato incluye la limpieza de las 12 estaciones de peaje que la concesionaria tiene repartidas en las autopistas A Coruña-Carballo (AG-55) y Puxeiros-Val Miñor (AG-57). Los servicios incluyen la limpieza de los edificios e instalaciones de Autoestradas de Galicia, así como la desinfección y limpieza de las máquinas expendedoras de tiques. El contrato tiene una duración de dos años y entró en vigor el día 1 de octubre.

Imagen: cabinas de peaje en la AG-57. Punto GA| M.Riopa

Renovación del pavimento en la AG-55 y la AG-57

 

02.10.2023 Autoestradas de Galicia está realizando obras de mejora y refuerzo del firme en la AG-55 (A Coruña-Carballo) y en la AG-57 (Puxeiros-Val Miñor). La mejora de la pavimentación está incluida en los planes de renovación de firmes de la concesionaria, que tienen como objetivo garantizar la calidad de la vía y seguridad de los conductores.

Las obras incluyen la mejora y asfaltado de 285.816 metros cuadrados de pavimentos en ambas autopistas y se completarán este mes, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Durante la ejecución de la nueva pavimentación se ha priorizado minimizar la afección al tráfico, tanto en horarios como en zonas de trabajo.

AG-55 y la AG-57 mantienen los mismos peajes que en 2022

02.01.2023. Autoestradas de Galicia y la Xunta de Galicia han firmado un convenio para evitar el impacto de la inflación en los peajes de las autopistas autonómicas A Coruña- Carballo (AG-55) y del Val Miñor (AG-57), que mantienen los mismos precios que en 2022 para todos los clientes.

La Xunta asume, con cargo al Presupuesto de Galicia, la totalidad de la subida derivada del IPC, por lo que tarifas se mantendrán sin variación alguna con respecto al 2022 para todos los clientes.

Los conductores podrán seguir beneficiándose de las bonificaciones vigentes: para familias numerosas, para conductores frecuentes y para horario nocturno. Para tener acceso a los descuentos, los clientes deberán disponer de sistema de telepeaje.

 

Nuevas mejoras en los firmes de la AG-55 y la AG-57

30.08.2022. Autoestradas de Galicia continúa mejorando las autopistas AG-55 y AG-57, y ha puesto en marcha en el mes de julio un plan para renovar sus firmes. Los trabajos tienen como objetivo aumentar la comodidad y seguridad de los conductores.

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, las tareas incluyen desde el sellado de grietas en ambos trazados, al recrecido de arcenes en la AG-57, que elimina el escalón lateral en toda la autopista.

La duración de los trabajos es de 5 semanas en la AG-55 y de 14 semanas AG-57.

 

La Xunta aprueba las nuevas tarifas de la AG-55 y la AG-57

25 enero 2022. La Xunta de Galicia ha aprobado la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración autonómica, que incluyen en el caso de Autoestradas de Galicia (AG-55 y AG-57) un incremento del 2,5% a aplicar desde el 1 de enero de 2022. Con el objetivo de contrarrestar los efectos de la crisis e incrementar la competitividad, la Agencia Gallega de Infraestructuras realizará una aportación extraordinaria a la concesionaria gallega para mitigar el impacto de la subida del peaje del año 2022 a los usuarios de las autopistas AG-55 y AG-57.

Autoestradas de Galicia mantiene las bonificaciones acordadas con la Xunta de Galicia el pasado mes de agosto de 2021, tanto para vehículos ligeros como pesados. El convenio incluye tres tipos de descuentos: para familias numerosas, para conductores frecuentes y para horario nocturno. Los usuarios que deseen beneficiarse de ellos deberán disponer de un sistema de telepeaje, tener el dispositivo Vía-T correctamente colocado y que este se corresponda con la matrícula del vehículo en caso de que se trate del descuento por familia numerosa. Consulte aquí los descuentos de Autoestradas de Galicia.

El tráfico de la AG-55 registró en 2021 los 12.989 vehículo de media al día, un 34,9% más que en 2020 y un -0,7% de las cifras registradas en 2019. La AG-57 alcanzó los 7.951 vehículos diarios de media, con un 23,7% superior a 2020 y un 1,6 % inferior que en 2019.

Consulte aquí las tarifas 2022 de Autoestradas de Galicia

 

Nuevos descuentos en la AG-55 y en la AG-57

10 de agosto de 2020. Los nuevos descuentos AG-55 y AG-57 se aplican a partir de las 0,00 del 11 de agosto. Autoestradas de Galicia y la Xunta de Galicia han llegado a un acuerdo para la aplicación de nuevas bonificaciones en los peajes, tanto para vehículos ligeros como pesados. El convenio incluye tres tipos de descuentos: para familias numerosas, para conductores frecuentes y para horario nocturno. Los usuarios que deseen beneficiarse de ellos deberán disponer de un sistema de telepeaje, tener el dispositivo Vía-T correctamente colocado y que este se corresponda con la matrícula del vehículo.

Las familias numerosas que utilicen un vehículo ligero y como sistema de pago el Vía-T no pagarán el viaje de regreso, siempre que lo abonen en un plazo máximo de 24 horas desde el paso por el peaje en el viaje de ida. Además, deberán estar en posesión del título oficial de familia numerosa expedido por la Xunta de Galicia, solicitar la inscripción en el apartado correspondiente de Autoestradas de Galicia y disponer de certificado de titularidad del dispositivo Vía-T emitido por la entidad en la que fue adquirido y en el que se incluye su vigencia. Los descuentos por familia numerosa se aplican todos los días del año.

Los usuarios que no sean familia numerosa recibirán un 25% de descuento los días laborables (excepto domingos y festivos) en el primer viaje de ida y vuelta y un 50% de descuento en los siguientes viajes de ida y vuelta.

Además, las autopistas gallegas reducen el coste del peaje en un 50%, tanto de ida como de vuelta, en horario nocturno (entre las 0,00 y las 6,00 horas).

Estos tres tipos de bonificaciones están financiados por la Xunta de Galicia.

El descuento no aplicará en el caso de que el cliente lleve el OBE caducado o no lo lleve correctamente colocado en el vehículo. Además, el descuento no aplicará en caso de que el usuario utilice un vehículo o un  OBE distinto al comunicado a la empresa concesionaria o se olvide de llevar el dispositivo en el vehículo.

Para beneficiarte del descuento por familia numerosa date de alta aquí.

 

Resumen de los nuevos descuentos:

 

Consulta aquí la publicación de las bonificaciones en el Diario Oficial de Galicia (DOG)

1.232 restos neolíticos recuperados en la construcción de la AG-57

8 de octubre de 2020. La construcción de la AG-57, que discurre entre Puxeiros y Baiona, en 1999 supuso el descubrimento excepcional de más de 1.232 objectos arqueológicos en el monte de A Carrasca, en la parroquia de Parada (Nigrán), entre los que se encuentran restos cerámicos, fragmentos de molinos, hachas pulidas e, incluso, un ídolo de pedra. Este conjunto de piezas neolíticas, conocido como Túmulo dos Consellos, simboliza el ajuar funerario que acompañaba a los muertos en los enterramientos megalíticos de Galicia, unos 5.500 años a. C., muchos siglos antes de las pirámides del antiguo Egipto.

Según los expertos, fue el interés de Autoestradas de Galicia y de la Xunta de Galicia por respetar y preservar este patrimonio lo que impulsó que en las obras de la autopista del Val Miñor se pudiera planificar un pormenorizado proyecto de intervenciones arqueológicas que permitieron salvaguardar este descubrimiento. En la primera fase del proyecto se realizaron las excavaciones para la recuperación de los restos; en la segunda, se practicaron sondeos para verificar la presencia de más yacimientos; y en la última, se llevó a cabo un seguimiento y control de todas las obras, incluyendo cualquier movimiento de tierra, para detectar la posible aparición de cualquier otro tipo de resto.

Una selección de estos restos se puede contemplar en una de las principales salas de la exposición permanente del Museo de Pontevedra, que ha reabierto sus puertas el pasado 2 de junio.

 

Medidas para evitar contagios de coronavirus en la AG-55 y AG-57

13.03.2020.

Autoestradas de Galicia establece desde hoy las vías automática y dinámica como formas de pago preferente en los peajes de la AG-55 y AG-57 –un sistema que permite, además del telepeaje, el abono con tarjeta bancaria, el abono con tarjeta mediante la tecnología contactless o en efectivo a través de las máquinas habilitadas, que incluyen la posibilidad de la devolución del importe–, y mantiene la presencia de personal de apoyo para asistir a los conductores en caso de necesitarlo. La medida fue adoptada como método preventivo frente a la expansión del coronavirus para la protección de los profesionales de las autopistas y de todos los usuarios.

La resolución fue aprobada conjuntamente con el comité de empresa de Autoestradas de Galicia tras informar al inspector de la Axencia Galega de Infraestruturas.

Autoestradas de Galicia mantiene activos a todos los efectivos de conservación, seguridad y de atención a los usuarios. También permanecen sin cambios los equipos que aseguran la vialidad invernal de la infraestructura viaria y los trabajadores del centro de control. La concesionaria gallega contempla que parte del personal pueda teletrabajar.

Siguiendo en todo momento las directrices del Gobierno de España, Autoestradas de Galicia continuará trabajando para garantizar el correcto funcionamiento de la AG-55 y AG-57 y mantener la calidad de sus servicios a los usuarios.

 

 

Autopistas de Galicia y Bip&Drive facilitan el acceso al telepeaje

07.10.2019. Autopistas de Galicia y Bip&Drive facilitan el acceso al telepeaje. Autopistas de Galicia acaba de lanzar una bonificación del 50% para los trayectos que se realicen entre las 00.00 horas y las 06.00 horas en la AG-55 (A Coruña-Carballo) y en la AG-57 (Puxeiros-O Val Miñor), financiada por la Xunta de Galicia. Para beneficiarse de este descuento, el pago debe realizarse mediante cualquiera de los dispositivos de telepeaje que existen en el mercado. La compañía Bip&Drive, participada por Itínere y por las principales concesionarias de autopistas de España, acaba de poner en marcha una iniciativa por la que aquellos usuarios que soliciten el alta del servicio a través de su página web pagarán una cuota reducida de 10 euros + IVA el primer año. Para acceder a esta promocióm, el usuario debe introducir el código AUTOESTRADAS19 en el momento del alta.

Dentro de esta promoción, los servicios de Bip&Drive, disponibles en España, Portugal y Francia, incluyen el alta gratuita, así como también el dispositivo y su envío.

La compañía dispone de diferentes tarifas para los usuarios en función del uso del telepeaje, que varían desde los 1,99 euros + IVA de cuota al mes para uso ocasional a los 15 euros + IVA al año para uso frecuente. Dispone, además, de planes para empresas, motos y otras necesidades.

Los precios de los diferentes dispositivos de telepeaje en el mercado pueden variar hasta los 20 euros de cuota anual y hasta los 45 euros por el alta del servicio.

Bip&Drive gestiona un volumen de 315 millones de euros al año en tránsitos y alcanzó los 955.000 clientes en 2019. La compañía está participada por Itínere, entidad de la que forma parte Autopistas de Galicia, empresa concesionaria de las autopistas autonómicas AG-55 (A Coruña-Carballo) y AG-57 (Puxeiros-O Val Miñor).

La Xunta bonifica un 50% los viajes nocturnos en las Autoestradas de Galicia

30.09.19. Autoestradas de Galicia lanza esta noche, a las 00.00 horas, una bonificación del 50% para cualquier trayecto que se realice entre las 00.00 horas y las 6.00 horas y que sea abonado con telepeaje. Las horas de la rebaja se contabilizan en el momento en que el vehículo pasa por el dispositivo de telepeaje.

La bonificación se aplica a todo tipo de vehículos (ligeros y pesados) en cualquier trayecto nocturno y cualquier día de la semana, excepto domingos y festivos. La rebaja está financiada por la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de
Infraestruturas e Mobilidade.

Autoestradas de Galicia mantiene la rebaja del 25% para cualquier viaje de ida y vuelta bonado con telepeaje en el mismo día (excepto domingos y festivos), y la del 50% para la segunda y más viajes de ida y vuelta. Este descuento se acumula con el nocturno, según el nuevo convenio firmado por Autoestradas de Galicia y la Consellería de Infraestruturas. La Xunta, titular de las Autoestradas de Galicia, dedica a estas bonificaciones (durante 2019) una inversión de 0,93 millones de euros.

El pago puede realizarse mediante cualquiera de los dispositivos de telepeaje que existen en el mercado. La compañía Bip&Drive (participada por Itínere y otras empresas especializadas en la gestión de autopistas) comercializa dispositivos de telepeaje con un coste de 10 euros + IVA durante el primer año y de 15 euros + IVA a partir del segundo año. Las condiciones, ventajas y precios de Bip&Drive pueden consultase en su  página web.

Autoestradas de Galicia es una sociedad concesionaria (perteneciente al grupo Itínere) que gestiona las autopistas Vigo-Baiona (AG-57) y A Coruña-Carballo (AG-55). El tramo de peaje de la AG-57 discurre entre Puxeiros (Vigo) y O Val Miñor, con 25 kilómetros de recorrido. La AG-55 conecta A Coruña con la Costa da Morte, con un recorrido de 32,5 kilómetros.

[PINCHA AQUÍ PARA VER DIARIO OFICIAL DE GALICIA]

[PINCHA AQUÍ PARA LEER LA NOTA DE PRENSA]